Nunca las palabras podrán representar fidedignamente lo abstracto que puede ser la mente humana, pero con el tiempo las cosas irán resultando mejor. La práctica hace al maestro dicen por ahí, pero no es tan necesario llegar a ser un gran maestro para entenderlo.
Todo tiene que mejorar en la vida, y hay que tener la suficiente humildad para entender y escuchar una buena sugerencia, o respetar un silencio. Las ideas siempre deben ser bien venidas, y ser consideradas como un aporte. Así es, por tanto se debe quitar aquello que esté demás, o erróneo, dejar aquello que sea valioso, cambiar la casa, ordenar los muebles, y dar nueva vida al entorno.
Siempre es bueno escuchar, acoger un gesto generoso. Claro, muchas veces, las personas no se dan cuenta, y en un afán de perfeccionismo innecesario, rescatan lo negativo y lo equívoco. Pero de todas formas, hay que saber escuchar, desde el más inteligente hasta el más ignorante, sin importar su condición, todos pueden aportar un granito de arena en este constante evolucionar.
Como dice el dicho "Estamos remodelando para Ud.", y la sequía de relatos es sólo momentánea, por motivos meramente laborales, familiares o personales. Sin duda nuevas historias se crearán, no obstante el diario vivir limita los tiempos, y la tranquilidad necesaria se pierde un poco en el camino. Estos ratitos, son tan valiosos, es donde se pueden vertir muchas frases, y cuyo significado queda disponible a la libertad del lector. Una cosa es lo que se escribe, y otra muy distinta la que se lee, es lógico y está bien, una segunda lectura puede ayudar. Es como cuando se revisa un determinado trabajo diez veces, y siempre se encuentran nuevos detalles.
Las emociones, los colores, las imágenes, son meramente un adorno representativo, prestado o no, es como colocar un cuadro en la pared, por el solo hecho de parecernos hermoso. Algún día seremos todos buenos pintores, pero mientras se tendrá que hacer lo que se pueda hacer, y obviamente se irán cambiando en la medida que el tiempo lo permita, ya sea por algunos dibujitos propios, no tan bonitos ni magistrales, pero sí propios, alguna foto interesante, en fin.
Para algunos, todo esto no les parece bien, por distintas razones, y critican fuertemente, sin ver un poco más allá. Muchos creen ciegamente en su propias razones, basadas quizás en sus propios temores, o en su propia historia, o en su propio sentir, o en su propia inseguridad injustificada, y se olvidan que la vida es maravillosa, y no estamos solos, o que nunca lo estuvimos, y que las personas son solo eso, personas, con defectos y virtudes. Puede ser "egoísmo", o sea una manera que se tiene de pensar siempre en primera persona, donde la verdad es algo que se cree, y no es algo que realmente es.
Cuantas veces no se ha visto que en un grupo familiar, por ejemplo, se elije un tapiz, o la ubicación de un inmueble, y se discute en forma poco productiva, mermando lo que realmente sentía aquel que intentaba producir un pequeño intento, olvidando que hay formas y formas para decir las cosas.
Sugerir no es lo mismo que criticar duramente, la percepción es diferente, y esto afecta emocionalmente cuando se aprecia, se estima, o se ama a un ser querido. De hecho la indiferencia es parte del diario vivir, cuando las personas no son trascendentes, pero cuando existe ese lazo especial, la cosa cambia.
Bueno, independiente de todo esto, cada cierto tiempo, siempre es bueno cambiar, y sin importar los acontecimientos, la vida debe continuar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario