12 enero, 2009

Descanso


Descanso

Sinónimo iluso de "Vacaciones".

Cada cierto tiempo, la humanidad ha decidido
dejar un día festivo, cada 7, como una especie
de tributo a algo que los humanos suelen llamar
descanso.

No obstante, podríamos preguntarnos, que es
y que significa este tan ansiado término.

Podría ser, tal vez, como dice una publicidad
de un conocido bebestible, haz todo, haz nada.
O podría ser todo aquello que cada sociedad
impone, según costumbre, hábito, creencia, o
lo que sea.

En realidad, el verdadero descanso no existe
y más bien se trata de la realización de un
cambio de actividad en la vida, en que los
humanos, por un lapso de tiempo, deciden
invertir tiempo, en aquello que les fue
enajenado producto de esta sociedad que
todo lo impone.

Entonces, aunque las apariencias nos engañen,
y lo que veamos se parezca a una especie de
reposo, tanto el cuerpo como la mente nunca
descansan en realidad, y como parte de la vida
todo sigue funcionando, en una constante búsqueda
de aquello que tal vez nunca encontremos, algo
que solemos denominar, "paz".

Así es como nuestros párpados se juntan y nuestros
ojos apunta hacia arriba, como señalando un deseo
de querer visualizar nuestros propios pensamientos.

Dormir boca abajo, por ejemplo, nos permite buscar
en lo más profundo de nuestros pensamientos,
o recuerdos, ciertos anhelos, que por
diversas circunstancias de la vida se nos ha
arrebatado, que se encausan más allá de lo
comprensible. Como queriendo proteger aquella
preciada intimidad de nuestra mente.

Dormir boca arriba, por el contrario, nos suele
conducir hacia la búsqueda de otras libertades,
que se encuentran más próximas a nuestro propio
entorno. Como queriendo exponer aquello que
hemos experimentado en nuestra vida, como
una forma de querer compartir más allá de
los límites conocido, lo que vemos, o lo que
percibimos con nuestros sentidos.

Que es descanso entonces. Una mera ilusión,
una concepto que pretende alejarnos de
la rutina.

Pese a todo aquello, suele suceder que
después de un paseo, nos sentimos igualmente
cansados, y a veces hasta más que antes.

Pero existe algo que siempre motiva nuestro
espíritu de querer seguir adelante, con o
sin vacaciones, sin importar si dormimos,
o el frío o el calor que nos agobia constantemente,
y eso se llama espíritu, esperanza, vigencia,
deseo, anhelo, sueños, que en cualquiera
de sus significados concebibles, será
por siempre, un deseado "momento".

La vida en sí, transcurre en base a esos "momentos",
y auque nos parezcan largos los malos, y cortos
los buenos, como larga la ida, y breve la vuelta
es y será un concepto que jamás podremos
detener. Entonces, en la forma que mejor podamos,
hay que saber disfrutarlos plenamente, y tratar
de recordarlos, para poder contar con ellos
cuando el descanso se haga cada vez más necesario.

Dicho esto, se entiende entonces el sentido que
tiene la eternidad, que aunque sea por un pequeñísimo
instante se nos expone como toda una forma de vida,
donde el universo es aquello que nos rodea y
también es aquello que se encuentra dentro.

Así mismo, el cansancio es la manifestación clara
de nuestro no querer, como el descanso es un paso
mas cercano hacia nuestra voluntad, rodeada de la
más profunda paz y libertad, dónde ni la gravedad
es ley, donde ni la profundidad tiene límites,
dejándonos un breve espacio en donde podemos
respirar el cálido aroma de un atesorado "momento",
llamado "descanso", que finalmente durará por toda
una eternidad.

Luego... quién sabe si todo continuará...

No hay comentarios.: