23 mayo, 2009

Ojos

Bueno, para quienes me conocen mas de cerca, saben que uno de mis jobies favoritos es la fotografía, y mi constante búsqueda de aquellos efectos especiales que nos brinda la tecnología o la misma naturaleza. Esta foto por ejemplo, fue sacada con elementos comunes y simples, es un trabajo realizado con mucho cariño durante el pasado fin de semana. El objetivo era simple, captar la mirada inocente de una pequeña de no mucho mas de doce añitos, mi querida sobrina, y capturar el resplandor de aquel momento fugaz, justo y preciso, en que la cámara es capaz de acercarnos a lo que realmente vemos. La belleza de lo observado por el ojo humano no se compara a nuestra primitiva tecnología, pero con un poco de suerte podemos lograr algunos truquillos como este.

Sin ser muy especialistas en el tema pueden apreciar como unos pocos
cambios de tonalidad, luz, y cantidad de pixeles, cambian la emotiva de la imagen. Esta foto por ejemplo, como las anteriores, fueron sacadas con una cámara digital de bolsillo a 7Mp, sin retoques.


Esta foto por ejemplo fue sacada con un celular, a 3Mp, sin retoques.






Esta foto es la misma que la anterior, pero retocada. Solo fueron bajados algunos tonos del color, y se realzaron blancos.







En general las imagenes se conforma por puntos, desde el punto de vista tecnologico. La vision es algo mucho mas complejo que este concepto. Pero si resulta interesante saber que aquello qu
e nuestros ojos no son capaces de ver, ya sea por falta de luz, calidad en la imagen, etc, el cerebro reconfigura la información, rellenando las partes faltantes, haciendo uso de recuerdos, experiencias vividas u otras acciones complementarias funcionales relacionadas con el cerebro. Es por este motivo que una imagen la vemos de mejor calidad, mientras mas lejos.

Por ejemplo, la fealdad o la belleza, es captada a razón de nuestra capacidad de adaptacion que nos permite asimilar el impacto inicial de su apreciación. Es como lograr romper el hielo, hasta que nuestro cerebro se acostumbra, se adiestra y acepta la imagen, reconfigurando las carencias. E incluso, hay ocasiones en que creemos ver algo que no es. Pero eso es otro tema mas largo.

El por que hay personas que gustan de dibujar ojos, sera otro tema interesante, para otra ocasión.

No hay comentarios.: