29 diciembre, 2011

La vida es el arte del encuentro



Que bonita frase he recibido esta semana. Es una frase que sin duda, nos permite ver que la vida se abre paso, buscando nuevos caminos, y sin importar dónde ni como, todo se pude convertir en un hermoso inicio, tal cual y como somos.






26 diciembre, 2011

Caso Cerrad

En un mundo donde la diversidad es la fuente de toda sabiduría, lo increíble, aunque parezca improbable, puede llegar a ser algo tan tangible como nuestras propias creencia. Vedad?... Mentira?... son sólo palabras que se usan para describir lo que en un principio no aceptamos por el simple echo de que nos parece imposible...



Montaje o no, todos estamos diseñados para permanecer, aún más allá de lo que permanecemos.



19 diciembre, 2011

Recorrido



“No es un día, es el resto de toda una vida.”

Esto no tiene nada que ver con un sentido de “gravedad”, simplemente indica que un breve instante nunca es suficiente y siempre se querrá “más”. Es la inagotable fuente de la necesidad, como el conocimiento, la comunicación, la sabiduría, la soledad, o la compañía. Nunca es suficiente, y aunque la variedad es parte de un continuo movimiento, hay ciertas cosas que son más allá que una mera cantidad.

Decir “ya es tarde”, es sólo creer que en la hora que nos gobierna, siempre pendientes de un reloj, tan lejos de la quietud, y tan cerca de la corriente que nos empuja cada día, al punto que olvidamos que es lo que realmente queremos, o que es lo que realmente importa.

Dejamos tantas cosas, que pertinente o no, tienen un gran significado, y de alguna manera, de vez en cuando nos toca, sólo para indicarnos… “Cuan largo es el camino trazado, y cuan breve es su recorrido”.




PD. Dedicado a J.

12 diciembre, 2011

Lento

La existencia es apenas un soplo de vida, un segundo, siglos, o distintas avenidas, que sin importar lo que suceda, transcurre como agua de una vertiente indiscreta, más allá de lo que conocemos, y más cerca de lo que nos intriga. Tal vez eso sea lo único cierto, aquello que aún conservamos, sin apuros, sin prisa, sin importar el tiempo, como una caminata en la mente, observando lo verdaderamente cierto.

Lento, lento, lento… tanto así…, como para poder ver las rayas que deja el movimiento, pasos de muchos y sólo una huella fijada en el pavimento.

Es curioso, pero tan cerca estuvo, que no pudo ver más allá de su encierro. Sólo debía cruzar la calle para percibir en su silencio, la otra historia que hubiese sido, y quién sabe, si todo ese apuro estaría desvanecido, hasta el punto de seguir en otros textos, otros escritos, y otros designios.

Así son las cosas, así son los instantes de la vida, aún cuando a veces nos deja sin asientos. Caminar a sabiendas que en ese mismo lugar estuvo, una y otra vez, prisionero(a) de un mismo pensamiento. Inevitable es, si, inevitable es... y así de lento.

03 diciembre, 2011

It's Not Goodbye

Hay momentos en la vida en que es posible estar en el lugar exacto de un pensamiento que no cree que es posible.

Mientras...

Un hermoso tema se viene a la mente.

¿Cómo es posible...?

Laura Pausini.
It's Not Goodbye

02 diciembre, 2011

"Inconformidad"

La inconformidad no es más que una simple necesidad interior, no de la perfección, sino del mejoramiento continuo. Es una sensación de incomodidad frente a ya lo existente, llámese “producto”, “vida”, “objeto”, etc...

La gracia de esta palabra "Inconformidad", es el movimiento. Así como en la física existe el movimiento “tangible”, la inconformidad es por consiguiente un aspecto “intangible”, pero real, principio básico en la evolución de las especies, y un fenómeno que permite la obtención de logros que finalmente se materializan, visibles también para los demás, y que sin embargo, quedan atrás por las nuevas expectativas y nuevos desafíos, a partir de esto mismo.

Podemos estar de a cuerdo o no en estas apreciaciones, pero sin duda, un desacuerdo en sí es una inconformidad que fluye en argumentos, llamados “comunicación”.

Si pensamos que la inconformidad guarda relación con el movimiento, como en la física, entonces entenderemos el concepto llamado “tiempo”.

Pensemos un segundo en la siguiente pregunta:

- ¿Cuánto falta para lograr lo que quiero?

La respuesta a esto podría ser simplemente:

- Dar el paso. O sea, una decisión.

No obstante, sean o no razones de peso, el no dar un paso, puede significar una invalidez y un estancamiento, aún así, nunca una detención por completo.

Caso contrario, dar el paso hacia lo que se quiere puede estar colmado de éxito, independiente de los riesgos.

Pero el punto no es el dar o no el paso, en realidad es… hasta cuanto una inconformidad es capaz de saturarnos para que nos obligue a tomar una decisión frente a la vida. Éxito o fracaso, no hay más, el resto sólo puede ser el resultado de una inconformidad mayor que supere a la inconformidad propia, llamados “Eventos inesperados en el camino”.


Entonces... ¿Cuál será tu siguiente pregunta...?


Si lo piensas bien, la respuesta actual ya la sabes, porque es tu ahora que escrito está.



En fin...


Sólo el tiempo dirá si nos quemamos o nos congelamos en este incierto pero fascinante mundo, que nunca para de rodar...