20 noviembre, 2008

RECESO


Según la real academia, esta palabra
Se define como:

Interrupción o descanso momentáneo
Que se hace en una actividad.

Fuente:
http://es.thefreedictionary.com/receso



Nunca en mi vida, pensé que tendría
que considerar esta palabra como una
prioridad, pero así es. La cabeza debe
descansar, y las ideas volver a ordenarse
como debe ser. El camino trazado debe
seguir intacto, y en su curso lógico.
Parece fácil de decir, porque el papel
aguanta de todo, pero es una necesidad.

Poco a poco, se vendrá la calma,
porque así fuimos diseñados. Somos
seres inteligentes capaces de adaptarnos
ante la inclemencia y las dificultades
de la vida. De eso se trata la evolución.

Como padres comprendemos nuestra
naturaleza y responsabilidad de ser
intachables ante nuestros hijos, y
mostrarnos fuertes y robustos.

A veces, flaqueamos, porque no todo en
la vida es color de rosa, y no siempre
todo circula como lo esperamos. En cierta
forma esa es la gracia de la vida, superar
las adversidades, y seguir adelante.

Con los años, he aprendido que el humor
es lo que mejor alivia las penas, y nos
libera de la angustia. También debe existir
voluntad de nuestra parte, para solucionar
las dificultades de la mejor manera posible.
Hacer una pausa, contar hasta 10, y continuar,
ya más sereno, más tranquilo.

Dejar de lado aquello que nos acongoja,
y cambiar el enfoque. Algo que muchas veces
resulta difícil tarea, pero que finalmente
se puede.

Respirar hondo, sentir el esfuerzo de un
buen ejercicio, escuchar música movida,
disco, rap, regetón, salsa, en fin, todo
eso ayuda. Porque la pausa, no significa
quedarse quieto pensando en el problema,
sino, llenarse con otras actividades que
nos desvinculen de aquel molesto ruido.

Alguien dijo una vez, que "Cuando un
problema no tiene solución, deja de ser
un problema".

Sentir puede ser un problema, pero
Es inevitable, por lo tanto sólo hay que
Dejarlo aún lado, y seguir con otra cosa
Más productiva. Aunque parezca absurdo
La vida consiste en eso. Nunca detenerse
A tal punto que te coman las hormigas.
Fluir y seguir con lo que se debe hacer,
Porque no siempre lo que se quiere es lo
Correcto, pero si es correcto seguir.

Una pausa, no tiene tiempo, sólo se
Desactiva cuando el momento ha madurado
Y la cordura es guiada por la inteligencia
Emocional.

Alguien, también dijo una vez, que todo
Resulta mejor con la cabeza fría, donde
La razón administra al sentimiento.

Cuesta, pero si uno ve las cosas desde afuera,
Puede entender mejor el entorno, y las cosas
Ya no son lo que nos parecían. Tarea nada
De fácil, pero es un ejercicio prudente.

Ser feliz es la clave, y esa
felicidad hay que procurarla, siempre.

Los niños son nuestro mejor ejemplo.

No hay comentarios.: