30 abril, 2012

Cuidado, Cuidado


Es algo extraño, posiblemente sea una mera coincidencia, pero ante mí el título de una misma revista apareció bajo mis pies, dos veces, en la misma posición legible, diciendo... "Cuidado". No es nada sobre natural obviamente, pero si es curioso, lo suficiente como para acaparar mi atención y no dejar pasar por alto aquel detalle.

Es una hora más tarde, la luz del sol frente a mi ventana en las alturas de un edificio, deja entre ver el gran ojo de nubes que “observaba” a los transeúntes como hormigas, sobre las montañas. Así es el despertar de esta ciudad, bajo el frío de una nueva claridad, llamada “Cambio de Horario”. Hasta el minuto nada sucede, en “apariencia”, y habrá que esperar lo que nos depare el resto del día o lo que suceda durante esta semana.

Como sea… hermano., si lees esto, ya sabes a quién llamar.
Una vez te lo dije, tienes su teléfono, no lo olvides.






PD. Espero que esto sea sólo una sugestión, no obstante… He dejado mi último mensaje en uno de los relatos, y sólo podrá ser leído por aquellos ojos nuevos que después de mí... han de continuar.




27 abril, 2012

John Doe



Hay ocasiones que no te gustaría empezar todo de nuevo? Claro… desde cero, pero sin perder la sabiduría obtenida.

Bueno… Se dice que hay personas con ciertas cualidades, por ejemplo, la memoria o la carencia  de ella. No obstante, lo mucho o poco que se pueda obtener en la vida, depende de varios factores, que nos pueden conducir hacia un mundo lleno de comodidades y lujos, como también a uno lleno de preocupaciones.

John Doe (“Sin Nombre”), es una buena serie de televisión del año 2002, que comienza su narrativa con el despertar de un hombre en la soledad de una isla en las cercanías de Seattle, sin atuendos, sin identificación, quién desorientado cae al mar, siendo rescatado por unos pescadores, descubriendo inmediatamente que es capaz de hablar Kmer, un idioma Austroasiático.

Luego de ser rescatado, ya una vez en la ciudad, John rápidamente va descubriendo sus increíbles habilidades, como el poder hablar cualquier idioma, su inteligencia superior, su característica analítica y científica, y sobretodo su conocimiento infinito sobre cualquier tema o materia. Otras características de John, son una extraña cicatriz en su pecho, su visión en blanco y negro, y los repentinos destellos en que puede ver en color ciertas cosas.

Pero pese a todo… nada sabe sobre si mismo y su misterioso pasado.

Protagonizada por Dominic Purcell (de Prision Break), la serie nos aproxima hacia las maravillas que conlleva el ser poseedor de un gran don, el conocimiento infinito, y la curiosa habilidad de John para resolver enigmáticos casos y situaciones.

El final, no será develado tan fácilmente… Por algún repentino motivo (dígase costo, rating, o excusas varias), esta serie fue cancelada en su primera temporada, so pesar de sus fans.



12 abril, 2012

Fracción de Segundo




Apenas fue una fracción de segundo, y todo pareció tan claro como aquella vez en que era capaz de notar la blancura y la suavidad de las texturas. Fue esa misma extraña sensación, gratificante y a su vez inquietante.

He percibido un momento que no esperaba encontrar, uno donde la punta los zapatos se encuentra con su propio talón, uno dónde un ciclo se delata a si mismo sin que nadie se de cuenta. Pero en esta oportunidad ahí estaba, tan nítido ante mí, siendo inmediatamente arrancado de improviso, como cuando se reprime una anomalía al prender una señal de alerta.

Todo continúa normal, como siempre, nadie lo nota. Son cosas que no se pueden comentar, son fenómenos tan sencillos, pero tan complejos de explicar, que sin duda sólo se acuñarían en la incomprensión y rayarían en la locura ante la pobre visión de la mayoría.

Muchas cosas pasan por la mente, y lo mejor es tener a mano siempre algún elemento para escribir sobre algún suceso, sino se pierde en la nada por una distracción o por esta enfermedad impuesta, llamada, “olvido”.

Piensa en lo que has hecho hoy, y ayer, y antes de ayer… y hasta donde puedas recordad, sin duda si uno se pudiese grabar cada instante de si mismo, encontraría tarde o temprano un patrón, un punto de repetición, una tendencia inquebrantable, un hábito insoluble. Es una constante de acciones que nos impulsa y nos sumerge en una “necesidad”, una “tendencia”, un comportamiento que nos define y nos mueve.

“Oh!! Dios”, no puede ser… ya no puedo seguir escribiendo, ya no recuerdo, y curiosamente el computador se ha bloqueado inesperadamente, algo que se que ha más de alguno le ha pasado frecuentemente es último tiempo. Apenas he salvado este texto.

Coincidencia… no sé.

Pero todo ocurre… en apenas una fracción de segundo.

En una fracción de segundo…

En una fracción…

En una…

En…