![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYfyD-2JII9B-vmBkRoYHQae4PECIgPZFeB4bzwP_ub82bsiCoCaZTsjrPUoQjWl7Ug4Iva4gS2WUwRNueJ1tu9N4_3c_aPcNlvox46NiwwVNsz4dFlPMr1OzjdgUGNXgngSXXLw/s200/images005.jpg)
Otra forma de ver la verdad, es presumiendo
que esta exista tal como la conocemos.
No obstante, si dispones de algunos elementos
distorcionadores podrás ver otras supuestas
realidades.
Te expongo un ejemplo muy sencillo, y muy
al alcance. Por ejemplo:
Sacate tus lentes, y colocatelos al reves. Si
observas a tu alrededor, y por ridículo que esto
parezca, las cosas las verás distintas, y simplemente
será una nueva realidad. Ahora bien, si tratas de
caminar con esta incómoda práctica, que puede ser
incluso peligroso (advertido estas), te resultará aún
mas complicado. Es como jugar ping-pong con la
otra mano (la mano no diestra).
Bueno, y a que apunta esta aseveración. Si
te fijas bien, a tu rededor existen muchísimos elementos,
que no eres capaz de ver, pero que simplemente están
ahí, como por ejemplo, la polución, la distancia, el calor
que se emana de las calles, el frío, aquellos que es
micróscopico, e incluso aquello que es tan grande y que
no puedes ver, aunque estés sobre el. etc...
Alguna vez, si puedes viajar al norte o al sur de
tu país, cualquier región donde esté lo suficientemente
limpio y despejado el cielo, podrás ver en la noche un
conjunto típico de estrellas. Pero si observas bien,
verás que hay enormes espacios negros carentes de ellas,
mas grandes de lo que misma vista puede abarcar, y
con cierta curiosa forma predefinida, como si algo
gigantezco, que no podemos ver, tapara la luz del cielo.
Yo lo ví, y créeme, puedes pensar en muchas cosas.
Nunca te has preguntado el porqué la gente en el metro,
en el bus, o en una micro suelen replegarse en las puertas,
aún cuando les falte mucho de trayecto, o cuando esperan
en una caja de algún banco, todos se juntan a casi quedar
apretados en una cola, aún cuando haya poco gente. Que
impulsa a un grupo masivo a seguir el movimiento de uno
dentro de la gran masa. Que es lo que ellos ven realmente
en sus mentes, que los hace caminar mas deprisa o más
lento dependiendo si estan en ciudad o provincia. Como
ven el transcurso del tiempo, como saben cuando despertar
en la mañana si muchos ni siquiera usan despertador, y
los que lo usan como perciben la orden de levantarse al
escuchar la alrma, aún cuando con otros ruidos, incluso
más fuerte no les ocurra aparentemente nada. O porqué
si duermes en algún transporte, sueles despertar justo
cuando estas llegando a tu destino. O cómo un ciego sabe
donde bajarse de un Bus, o pedir la parado o aviso al chofer
para que se detenga en su destino.
Un ejemplo mucho mas sencillo es coger un simple pedazo
de papel, el que tengas a mano, y lo acercas al monitor
de tu PC. Si eres mal observador podrás ver que sólo se
trata de un pedazo de papel, y no verás para nada las 4
o 5 imágenes que se asoman al rededor de los bordes.
Si no me crees, simplemente agitalo un poco.
Creer en aquello que vez es lo más cómodo, y el
cerebro se acostumbra a ello, a tal punto que si te
muestran 1000 fotos de criminales en una jefatura,
tenderás a decir que tal persona es la que reconoces
como tu agresor. O si te vez 100 canales de TV cable,
en un típico recorrido rápido, te dirás que hay dos
transmitiendo la misma película.
Fantasmas...
Yo sé que alguna vez en tu vida has experimentado
una sensación de presencia en alguna habitación.
Por ejemplo, durmiendo en un sillón y despiertas
con tus pupilas dilatadas buscando en la oscuridad
aquello que no ves, pero que si sientes, como una
especie de briza helada pasando muy certa tuyo.
Cuantas veces has logrado ver de reojo una
materialización de una silueta, ya sea de objeto,
persona o indefinido.
continuara...
que esta exista tal como la conocemos.
No obstante, si dispones de algunos elementos
distorcionadores podrás ver otras supuestas
realidades.
Te expongo un ejemplo muy sencillo, y muy
al alcance. Por ejemplo:
Sacate tus lentes, y colocatelos al reves. Si
observas a tu alrededor, y por ridículo que esto
parezca, las cosas las verás distintas, y simplemente
será una nueva realidad. Ahora bien, si tratas de
caminar con esta incómoda práctica, que puede ser
incluso peligroso (advertido estas), te resultará aún
mas complicado. Es como jugar ping-pong con la
otra mano (la mano no diestra).
Bueno, y a que apunta esta aseveración. Si
te fijas bien, a tu rededor existen muchísimos elementos,
que no eres capaz de ver, pero que simplemente están
ahí, como por ejemplo, la polución, la distancia, el calor
que se emana de las calles, el frío, aquellos que es
micróscopico, e incluso aquello que es tan grande y que
no puedes ver, aunque estés sobre el. etc...
Alguna vez, si puedes viajar al norte o al sur de
tu país, cualquier región donde esté lo suficientemente
limpio y despejado el cielo, podrás ver en la noche un
conjunto típico de estrellas. Pero si observas bien,
verás que hay enormes espacios negros carentes de ellas,
mas grandes de lo que misma vista puede abarcar, y
con cierta curiosa forma predefinida, como si algo
gigantezco, que no podemos ver, tapara la luz del cielo.
Yo lo ví, y créeme, puedes pensar en muchas cosas.
Nunca te has preguntado el porqué la gente en el metro,
en el bus, o en una micro suelen replegarse en las puertas,
aún cuando les falte mucho de trayecto, o cuando esperan
en una caja de algún banco, todos se juntan a casi quedar
apretados en una cola, aún cuando haya poco gente. Que
impulsa a un grupo masivo a seguir el movimiento de uno
dentro de la gran masa. Que es lo que ellos ven realmente
en sus mentes, que los hace caminar mas deprisa o más
lento dependiendo si estan en ciudad o provincia. Como
ven el transcurso del tiempo, como saben cuando despertar
en la mañana si muchos ni siquiera usan despertador, y
los que lo usan como perciben la orden de levantarse al
escuchar la alrma, aún cuando con otros ruidos, incluso
más fuerte no les ocurra aparentemente nada. O porqué
si duermes en algún transporte, sueles despertar justo
cuando estas llegando a tu destino. O cómo un ciego sabe
donde bajarse de un Bus, o pedir la parado o aviso al chofer
para que se detenga en su destino.
Un ejemplo mucho mas sencillo es coger un simple pedazo
de papel, el que tengas a mano, y lo acercas al monitor
de tu PC. Si eres mal observador podrás ver que sólo se
trata de un pedazo de papel, y no verás para nada las 4
o 5 imágenes que se asoman al rededor de los bordes.
Si no me crees, simplemente agitalo un poco.
Creer en aquello que vez es lo más cómodo, y el
cerebro se acostumbra a ello, a tal punto que si te
muestran 1000 fotos de criminales en una jefatura,
tenderás a decir que tal persona es la que reconoces
como tu agresor. O si te vez 100 canales de TV cable,
en un típico recorrido rápido, te dirás que hay dos
transmitiendo la misma película.
Fantasmas...
Yo sé que alguna vez en tu vida has experimentado
una sensación de presencia en alguna habitación.
Por ejemplo, durmiendo en un sillón y despiertas
con tus pupilas dilatadas buscando en la oscuridad
aquello que no ves, pero que si sientes, como una
especie de briza helada pasando muy certa tuyo.
Cuantas veces has logrado ver de reojo una
materialización de una silueta, ya sea de objeto,
persona o indefinido.
continuara...